El Vaticano confirma la próxima aparición pública del papa Francisco tras su grave neumonía
La bendición «urbi et orbi» sigue en pie para el Domingo de Pascua
El papa Francisco, quien recientemente enfrentó una delicada neumonía que puso en riesgo su vida, hará su primera aparición pública el próximo Domingo de Pascua, el 20 de abril, cuando otorgue la tradicional bendición “urbi et orbi” en la Plaza de San Pedro, según informó el Vaticano.
Sin embargo, la Santa Sede no ha confirmado si el pontífice podrá presidir otras ceremonias de la Semana Santa, dada la intensidad del programa y su actual estado de salud.
Recuperación en el Vaticano tras cinco semanas de hospitalización
El papa pasó cinco semanas en el hospital Gemelli de Roma antes de regresar al Vaticano el domingo pasado. Actualmente, se encuentra bajo tratamientos de rehabilitación motriz y respiratoria, sin actividades públicas y con una convalecencia estimada en dos meses.
La imagen del pontífice de 88 años al salir del hospital, con una voz débil y un aspecto frágil, despertó preocupación entre los fieles. Las dudas sobre su participación en las festividades de Pascua crecieron, dado que esta es una de las celebraciones más importantes del calendario católico.\
Incógnita sobre su participación en las ceremonias de Semana Santa
El Vaticano publicó este jueves el calendario oficial de las celebraciones litúrgicas, en el que se mantiene la bendición «urbi et orbi» desde el balcón de la Basílica de San Pedro. No obstante, la Santa Sede dejó abierta la posibilidad de que otros prelados presidan ciertas ceremonias, como el Vía Crucis en el Coliseo de Roma, dependiendo de la evolución de la salud del papa en las próximas semanas.
Aunque el pontífice puede delegar la celebración de misas y ceremonias en obispos y cardenales, solo él puede pronunciar la bendición “urbi et orbi”, lo que refuerza la importancia de su presencia en la Plaza de San Pedro el Domingo de Pascua.
La canonización de Carlo Acutis sigue en pie, pero sin confirmación papal
El Vaticano también confirmó que el próximo 27 de abril se llevará a cabo la canonización del beato italiano Carlo Acutis (1991-2006). No obstante, aún no se ha informado si el papa podrá participar en la ceremonia.
Mientras tanto, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, afirmó que Francisco no ha recibido visitas ni tiene audiencias programadas. Además, sugirió que su recuperación podría llevar a cambios permanentes en su agenda.
«Tal vez no pueda volver a sus actividades como antes. Debemos encontrar medios diferentes», declaró Parolin a la agencia de noticias Ansa.