EE. UU. elimina aranceles para teléfonos inteligentes y computadoras en decisión clave para el mercado tecnológico
Una resolución del gobierno estadounidense ha dado un respiro al bolsillo de millones de consumidores y a la industria tecnológica global. En una maniobra que reduce la tensión comercial con China, la administración de Donald Trump eximió de aranceles a productos electrónicos clave, incluyendo teléfonos inteligentes, computadoras y componentes esenciales para su fabricación.
La tecnología se salva del alza: dispositivos fuera de la lista de aranceles
Exención que protege a dispositivos populares
Según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la disposición retira temporalmente la aplicación de aranceles adicionales del 15% a varios productos electrónicos que ingresan a Estados Unidos desde China.
Entre los artículos beneficiados figuran:
-
Teléfonos inteligentes.
-
Computadoras personales y laptops.
-
Equipos electrónicos de consumo masivo.
Esta medida busca aliviar el impacto directo en los precios al consumidor, sobre todo en fechas de alta demanda como el cierre de año o las temporadas de lanzamientos tecnológicos.
Semiconductores también quedan fuera de impuestos
Un alivio para la industria manufacturera
El anuncio también incluyó una aclaración crucial: los semiconductores —pieza esencial en casi todos los dispositivos electrónicos modernos— quedan exentos de un arancel base del 10%, aplicado a la mayoría de productos importados desde socios comerciales.
Esta decisión evita que aumenten los costos de fabricación de computadoras, automóviles, smartphones y hasta electrodomésticos inteligentes, favoreciendo tanto a las grandes compañías tecnológicas como al consumidor final.
Impacto global: consumidores y empresas respiran con alivio
La exclusión de estos aranceles representa un movimiento estratégico que busca reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, dos potencias que han librado una prolongada disputa en materia económica y tecnológica.
El alivio arancelario no solo beneficia a gigantes como Apple, Dell o Samsung, sino que también abre la puerta para que pequeñas y medianas empresas puedan mantener precios competitivos en un mercado marcado por la volatilidad.