Detienen a hombre que fingió ser héroe tras colapso de discoteca en República Dominicana
La tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, que conmocionó a República Dominicana por el derrumbe de su techo y dejó decenas de víctimas fatales, ahora suma un nuevo y polémico capítulo: la detención de un hombre que se hacía pasar por rescatista y vendía su falsa historia en medios digitales.
De supuesto salvador a detenido
El arrestado, conocido en redes como “Foster”, fue capturado por agentes de la Policía Nacional dominicana luego de descubrirse que sus declaraciones sobre haber rescatado a 12 personas, entre ellas una reconocida presentadora de noticias, eran completamente falsas.
El sujeto, de 32 años, ofrecía entrevistas en distintas plataformas a cambio de dinero, narrando una versión manipulada de los hechos en la que se atribuía actos heroicos durante la emergencia en la discoteca.
La mentira descubierta: pruebas que desmontaron su relato
Durante las investigaciones, las autoridades confirmaron que la venda que “Foster” portaba en la mano izquierda —presentada como prueba de su heroísmo— no estaba relacionada con la tragedia en el Jet Set.
En realidad, la lesión fue provocada por un disparo accidental mientras trabajaba en una empresa de seguridad privada, semanas antes del colapso.
El sujeto fue arrestado justo al salir de una nueva entrevista donde, nuevamente, se dedicó a repetir sus falsos testimonios, como parte de lo que las autoridades han calificado como un «media tour lucrativo» basado en mentiras.
Una tragedia que dejó un saldo devastador
El desplome de la estructura de la discoteca Jet Set dejó al menos 231 personas fallecidas, de acuerdo con los reportes oficiales. La magnitud del desastre provocó la movilización inmediata de cuerpos de rescate, policías y personal médico.
Sin embargo, las autoridades lamentan que, en medio del dolor colectivo, algunas personas se aprovecharan de la tragedia para buscar notoriedad y beneficios personales.
Autoridades llaman a la responsabilidad y a no difundir desinformación
Desde la Policía Nacional hicieron un llamado a la población para evitar compartir información no verificada, especialmente en redes sociales, donde testimonios como el de “Foster” se viralizan con facilidad, generando confusión y afectando la labor de socorristas y equipos oficiales.
Además, reiteraron que cualquier persona que propague datos falsos o busque lucrarse de situaciones trágicas enfrentará consecuencias legales.