Carlota, la abuela armada: el caso que conmociona a México tras el asesinato de dos hombres por presunta invasión de su propiedad
La mujer de 74 años fue grabada disparando contra varias personas en un domicilio que, según ella, le pertenece. El video desató una ola de reacciones y debate en todo el país.
Una escena que sacudió a todo un país
El martes 2 de abril, una escena violenta sacudió a la comunidad de Tecámac, Estado de México. En un video ampliamente difundido por redes sociales, se observa a una mujer de edad avanzada, identificada como Carlota “N”, entrar a un domicilio junto a otras dos personas y, armada, disparar en repetidas ocasiones contra quienes estaban en el lugar.
Entre gritos de auxilio y confusión, una vecina grabó el momento desde un balcón. En el video, que ya es clave para la investigación, se escucha a la testigo llorando y suplicando ayuda, mientras el estruendo de los disparos retumba en el fondo.
El resultado: dos hombres fallecidos, un menor de edad herido, y una controversia nacional que crece con cada día que pasa.
Denuncia previa por invasión y versiones encontradas
De acuerdo con información preliminar, Carlota había interpuesto una denuncia ante la Fiscalía estatal, asegurando que su casa había sido tomada de forma ilegal. La mujer alegó que varias personas habían ocupado su propiedad sin su consentimiento, y que las autoridades no actuaron a tiempo para resolver el conflicto.
Sin embargo, la familia de las víctimas sostiene una versión opuesta: aseguran haber rentado el inmueble de manera legal y niegan cualquier acto de invasión. Esta contradicción ha impulsado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México a abrir una investigación profunda, en busca de esclarecer la verdadera titularidad de la vivienda y los antecedentes de la disputa.
Detenida junto a dos cómplices
Tras los hechos, la Fiscalía logró detener a Carlota “N”, así como a las dos personas que la acompañaron durante el tiroteo: Eduardo “N” y Mariana “N”. El trío permanece bajo custodia, mientras se analiza su responsabilidad individual y se determinan posibles agravantes.
El caso no solo ha movilizado a las autoridades estatales, sino que también ha captado la atención del gobierno federal. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió públicamente al suceso, mostrando prudencia ante la investigación en curso.
La presidenta Sheinbaum pide esperar el informe oficial
Durante una conferencia de prensa, la mandataria Claudia Sheinbaum afirmó que el caso está siendo revisado por la Fiscalía del Estado de México, y pidió cautela a la población:
“Está revisando la Fiscalía del Estado de México el caso. Vamos a esperar exactamente cuál es la condición de este delito o de esta situación que se presentó. Ya daremos nuestra opinión cuando se tenga toda la información”.
Este llamado a la prudencia llega en un momento en que la polarización social crece alrededor del caso.
Debate encendido en redes: ¿justicia o exceso?
El video del suceso se viralizó rápidamente en redes sociales, generando una ola de opiniones divididas. Por un lado, usuarios condenan el actuar de Carlota, acusándola de tomar la justicia por su cuenta y poner en riesgo vidas inocentes. Por otro, hay quienes la defienden, sosteniendo que fue víctima de un sistema ineficiente que no protegió su derecho a la propiedad.
La etiqueta #AbuelitaVengadora comenzó a circular, convirtiéndose en símbolo tanto de apoyo como de crítica. Este hashtag ha abierto un intenso debate sobre los límites del uso de la fuerza, la inacción institucional, y el papel de los adultos mayores en situaciones de conflicto extremo.
Lo que sigue: investigación en curso y posibles cargos
Por el momento, Carlota y sus dos acompañantes se encuentran a la espera de que el Ministerio Público determine su situación legal. Se les podrían imputar delitos relacionados con homicidio, tentativa de homicidio y posesión ilegal de armas.
Las autoridades se concentran en recopilar evidencia, verificar documentos de propiedad y tomar declaraciones clave que permitan reconstruir lo sucedido y asignar responsabilidades.
Más allá del caso: una reflexión sobre justicia y frustración
Este caso pone sobre la mesa un fenómeno preocupante: el recurso a la violencia como respuesta a la inacción estatal. Ya sea que Carlota haya sido víctima o victimaria —o ambas a la vez—, su historia revela la necesidad de revisar los canales legales para resolver conflictos patrimoniales y proteger a todas las partes involucradas.