Aumenta la presión legal contra el rapero P. Diddy
P. Diddy afronta nuevos cargos de tráfico sexual a semanas de iniciar su juicio federal
El productor musical enfrenta una creciente lista de acusaciones que refuerzan el caso en su contra
Se intensifican los cargos contra Sean «Diddy» Combs
El panorama legal del reconocido productor y rapero Sean “Diddy” Combs continúa complicándose. Este viernes, el Gran Jurado Federal presentó dos nuevos cargos en su contra: tráfico sexual y transporte con fines de prostitución, vinculados a una mujer identificada como “Víctima-2”. Las autoridades estadounidenses lo acusan de integrar un esquema de abuso, coerción y explotación sexual, lo que podría ampliar significativamente su sentencia en caso de ser hallado culpable.
La fiscalía solicitó su presencia en los tribunales para el 25 de abril, fecha en que se realizará la última audiencia preliminar antes del arranque oficial del juicio, previsto para mayo.
Fiesta, drogas y silencio: el oscuro entorno que rodea al artista
Según los documentos judiciales, Combs, de 55 años, supuestamente organizaba fiestas privadas con consumo de sustancias ilícitas donde, bajo amenazas y manipulación, las víctimas eran obligadas a participar en actos sexuales no consensuados. A este patrón de conducta se suma la denuncia de condiciones laborales extremas para sus empleados, quienes, además, debían guardar silencio absoluto sobre lo que ocurría tras puertas cerradas.
Pese a las evidencias y testimonios acumulados, el magnate ha mantenido su posición: niega todas las acusaciones, argumentando que las relaciones fueron voluntarias y con consentimiento.
El caso Cassie: el inicio de la caída
Las acusaciones comenzaron a tomar forma a finales de 2023, cuando Cassie, exnovia de Combs y conocida por su carrera como cantante (nombre real: Casandra Ventura), presentó una demanda por abuso físico, drogas y violación. A partir de ahí, una serie de demandas civiles y denuncias penales empezaron a surgir, todas apuntando a un patrón de comportamiento repetido y respaldado por una red de empleados y colaboradores del artista.
La acumulación de casos ha llevado al artista a permanecer encarcelado desde septiembre, y en sus últimas apariciones en tribunales, se le ha visto visiblemente deteriorado, tanto física como emocionalmente.
Calendario del juicio y lo que está en juego
El juicio formal contra Combs comenzará con la selección del jurado el próximo 5 de mayo, mientras que los alegatos iniciales están programados para el 12 de mayo. De ser declarado culpable de los nuevos y anteriores cargos, el artista podría enfrentar décadas en prisión, sumado al impacto en su legado como una figura influyente en la industria del hip hop.
Por ahora, el caso se mantiene en el centro del debate público y mediático en Estados Unidos, como otro ejemplo de cómo el poder, la fama y la impunidad pueden alimentar entornos de abuso sistemático.