Así responde Canal 7 responde a Kölbi y Banco Popular: ¿Censura o decisión comercial?
La controversia se dio por el contenido del programa El Chinamo.
La controversia por el contenido del programa El Chinamo, especialmente de su segmento satírico “El Chinaoke”, sigue generando debate. Luego de que Kölbi, marca comercial del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), anunciara el retiro de su pauta publicitaria, Canal 7 emitió un comunicado calificando la medida como un posible intento de censura estatal.
Además, Kölbi adelantó que está considerando retirar toda su pauta de la programación de Teletica.
La postura de Canal 7
En su declaración, la televisora defendió la naturaleza crítica y humorística de “El Chinaoke”, un segmento que ha sido parte del programa durante sus 24 años de existencia. “Este espacio se caracteriza por abordar temas de interés público desde una perspectiva de humor crítico, y este año no ha sido diferente”, señaló Canal 7.
La televisora también expresó preocupación por lo que considera un uso inadecuado de fondos públicos para condicionar contenidos editoriales. “Sobre el manejo de la pauta estatal con fondos públicos como instrumento de censura a la línea editorial de los medios de comunicación, hay amplia jurisprudencia local e internacional”, aseguró.
Motivos de Kölbi para retirar su patrocinio
Por su parte, Kölbi argumentó que los contenidos del segmento en cuestión no están alineados con los valores de la marca. La empresa estatal destacó que no respalda representaciones que incluyan violencia, discriminación o parodias del sufrimiento de víctimas.
El punto álgido de la polémica radica en una parodia que utilizó la canción “Don” de Miranda con imágenes evocadoras del video “This is America”, del artista estadounidense Childish Gambino. En dicha parodia, se aborda la inseguridad en Costa Rica, mostrando escenas que incluyen personas armadas y heridas.
“Como marca líder, nos regimos por principios sólidos que guían nuestras acciones y decisiones. No apoyamos actos opuestos a esos valores, especialmente aquellos contrarios a la responsabilidad social y ambiental que promovemos”, indicó Leda Acevedo, gerente de Telecomunicaciones del ICE.
El Banco Popular también restringe su participación
El Banco Popular se sumó a las críticas hacia el contenido de El Chinaoke, aunque decidió mantener su patrocinio únicamente en la sección “El Aguinaldazo”, en la que se premia a un televidente con un millón de colones.
En su comunicado, la entidad bancaria expresó: “Lamentamos profundamente que algunos sectores de la ciudadanía pudieran sentirse ofendidos o incómodos por dichas imágenes”, y añadió que busca garantizar que su publicidad se mantenga en espacios que prioricen el sano entretenimiento.
La polémica en torno a El Chinamo parece lejos de resolverse, con Kölbi y el Banco Popular dejando en claro sus posiciones, mientras que Canal 7 defiende su derecho a la libertad editorial y a utilizar el humor como herramienta de crítica social.