¿Tenés menos de ¢25.000 en tu cuenta del BAC? Esto te va a salir el doble de caro a partir de mayo
¿Tenés menos de ¢25.000 en tu cuenta del BAC? Esto te va a salir el doble de caro a partir de mayo.
A partir del 1.º de mayo, los usuarios del BAC Credomatic en Costa Rica deberán enfrentar un ajuste que podría afectar directamente su bolsillo: la entidad bancaria duplicará la comisión que aplica a quienes mantengan un saldo mínimo diario inferior a ¢25.000 en cuentas corrientes, de ahorro, de inversión o productos complementarios. Lo mismo ocurrirá con cuentas en dólares que no alcancen los $50 diarios.
Actualmente, esta penalización es de ¢2.500 mensuales, pero con el nuevo ajuste pasará a ser de ¢5.000 o $10, dependiendo del tipo de cuenta y la moneda. Este cambio fue comunicado mediante un correo electrónico oficial y se aplicará sobre el total combinado de todas las subcuentas vinculadas al cliente, tanto en colones como en dólares.
Ante esta modificación, el BAC otorgó un plazo de 60 días naturales a sus usuarios para que tomen las decisiones que consideren necesarias: ya sea cerrar cuentas, mover fondos o hacer ajustes que les permitan evitar este nuevo cobro. De no realizar ninguna acción en ese periodo, el banco entenderá que el cliente acepta los nuevos términos de forma automática.
Además, el banco habilitó sus canales de atención —como WhatsApp al 8742-9595 y su call center al 2295-9292— para resolver dudas relacionadas con este tema.
Este ajuste llega en un momento sensible, pues apenas la semana anterior el BAC confirmó el despido de 100 colaboradores en Costa Rica, una medida que, según la empresa, responde a una reestructuración interna orientada a estar más cerca del cliente, agilizar decisiones y apuntar hacia un crecimiento más sostenible.
Para muchas personas, esta duplicación de la comisión podría parecer una forma de recuperar ingresos tras los recortes. Sin embargo, desde el punto de vista del banco, también puede interpretarse como una estrategia para incentivar el mantenimiento de saldos mínimos y reducir el número de cuentas inactivas o de bajo uso.
En todo caso, si sos cliente del BAC, lo recomendable es revisar bien tu situación financiera antes de que entre en vigencia el cambio. Porque aunque ¢2.500 podían pasar desapercibidos, ¢5.000 mensuales podrían comenzar a pesar en el presupuesto.