INS sacude su estructura: 100 empleados quedan fuera en sorpresiva reestructuración
INS despide a 100 empleados en medio de una profunda transformación interna.
El Instituto Nacional de Seguros (INS) tomó una decisión que ha generado revuelo dentro y fuera de la institución: el despido de 100 empleados como parte de una reestructuración organizacional que busca mayor eficiencia y adaptación al entorno actual.
La medida fue comunicada de forma oficial este jueves por medio de una circular interna, donde la entidad aseguró que los recortes se enmarcan en un proceso de modernización para responder mejor a las exigencias del mercado. “La dinámica del mercado y las necesidades de nuestros clientes están en constante evolución”, señala el documento, justificando así el despido masivo.
Según detalló el INS, los puestos eliminados estaban distribuidos en diferentes áreas de la sede central, incluyendo oficinas técnicas, sucursales y unidades de apoyo. Aunque la entidad no precisó cargos ni departamentos específicos, sí aclaró que se trata de una decisión estratégica con el fin de alinear la estructura interna con nuevas herramientas tecnológicas y modelos de gestión más ágiles.
La institución enfatizó que la transformación en marcha tiene como norte volverse más competitiva y eficiente, aprovechando la digitalización y automatización de procesos. Además, agradeció a los funcionarios salientes por su tiempo y dedicación durante sus años de servicio.
Actualmente, el INS cuenta con más de 5.900 colaboradores, y la dirección hizo un llamado a quienes permanecen en la organización a comprometerse aún más con la misión institucional y la calidad del servicio.
Este tipo de movimientos no son nuevos en el ámbito público costarricense, donde instituciones estatales enfrentan una creciente presión por optimizar recursos, reducir gastos y adaptarse a una ciudadanía que demanda servicios más eficientes. Sin embargo, no deja de generar inquietud en un país donde el empleo estatal ha sido tradicionalmente visto como estable.
El INS no ofreció detalles sobre eventuales nuevas contrataciones, traslados o si habrá más despidos en el corto plazo, pero lo cierto es que esta decisión marca un antes y un después en su estructura operativa. La expectativa ahora gira en torno a los resultados que pueda rendir esta apuesta por el rediseño interno y cómo impactará a los usuarios del servicio de seguros en el país.