Costa Rica se perfila como una de las economías de mayor crecimiento en la región en 2025
El país se ubicará entre los cinco con mayor expansión económica en América Latina, con un crecimiento proyectado del 3,8% impulsado por el consumo interno, según la Cepal.
Costa Rica mantiene el paso firme en su crecimiento económico y, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en 2025 se posicionará como la quinta economía de mayor expansión en la región. Se estima un incremento del 3,8% en el Producto Interno Bruto (PIB), impulsado principalmente por el consumo interno, aunque con retos en el comercio exterior debido a un panorama global menos dinámico.
“La Cepal estima que el PIB de Costa Rica crecería un 3,8% en 2025. El crecimiento estaría impulsado principalmente por la demanda interna, pues se prevé una desaceleración de la demanda externa en un contexto internacional de menor crecimiento”, detalla el informe.
Además, el reporte proyecta estabilidad en varios indicadores clave: la inflación retornaría al rango meta del Banco Central en la segunda mitad del año, el desempleo se mantendría en torno al 7% y el déficit financiero del gobierno central sería del 3,2% del PIB, con un superávit primario del 1,6%.
A nivel regional, la Cepal prevé que América Latina y el Caribe crecerán a un ritmo moderado del 2,4%, con Sudamérica expandiéndose un 2,6%, Centroamérica (sin México) un 2,9% y el Caribe un 2,6%, sin incluir a Guyana, cuya economía sigue despegando gracias a sus reservas de petróleo.
El crecimiento de Costa Rica, aunque sólido, enfrenta el reto de sostenerse en un escenario de menor dinamismo global. Con el consumo interno como motor, el desafío será mantener la estabilidad fiscal y la competitividad en el comercio exterior.
*Con información de La República.