“¿Cómo sanar el dolor emocional?”: una guía para reconstruirse desde la raíz del sufrimiento
La Dra. Elsa Gätjens Jiménez acaba de cumplir un gran sueño: lanzar su primer libro titulado ¿Cómo sanar el dolor emocional?
La Dra. Elsa Gätjens Jiménez acaba de cumplir un gran sueño: lanzar su primer libro titulado ¿Cómo sanar el dolor emocional?, una obra escrita desde el corazón que busca acompañar a quienes cargan con heridas emocionales no resueltas.
Lanzamiento del libro se realizó ante una amplia audiencia en Escazú
Con una sólida trayectoria como psicoterapeuta, conferencista internacional y coach en neurociencia, Elsa ha dedicado su vida a ayudar a otros a encontrar sanidad interior a través de un enfoque que integra la psicología con la fe cristiana. Junto a su esposo, lidera el programa “Libres Para Amar”, desde donde ha transformado vidas y matrimonios en Costa Rica y Centroamérica.
Este nuevo libro es una invitación directa a reconciliarte contigo mismo y comenzar a sanar desde adentro.
El proceso para dar vida a este proyecto no fue fácil. La Dra. Gätjens confiesa que lo escribió hace seis años, pero que solo ahora se dan las condiciones adecuadas para que su mensaje llegue de manera auténtica.
“Fue una alegría tan grande, tan grande, que pocas veces he sentido algo así. No lo voy a comparar con tener un hijo, pero es similar. Es una gratificación profunda”, relata emocionada.
Lanzamiento del libro se realizó ante una amplia audiencia en Escazú
La inspiración del libro nace de su propia historia.
“Vengo de una familia con mucha tensión, gritos, vicios… Eso me generó culpa, codependencia y ansiedad. Con el tiempo y mi formación profesional, entendí que muchas veces el dolor emocional se gesta en la infancia, en la forma en que nos vinculamos con nuestro entorno familiar”, explica.
Familia de la Dra. Elsa la acompañó en el lanzamiento de su libro
El libro está dirigido a un público amplio: desde profesionales en psicología o coaching, hasta adolescentes, jóvenes adultos que luchan con sus relaciones, personas en sus cuarentas enfrentando frustraciones internas, y adultos mayores que aún cargan culpas del pasado.
“Es un libro para cualquiera que haya sentido el peso del dolor emocional y quiera reconstruirse”, afirma.
Firma de libros
Una de las herramientas más valiosas que ofrece la obra es el “diario terapéutico”, un recurso diseñado para procesar emocionalmente los episodios dolorosos. También aborda el perdón como camino hacia la sanación, desde una perspectiva práctica y profunda.
“El mismo libro ya funciona como un espacio de autoconocimiento y terapia”, asegura.
Lo que distingue a esta obra, según la autora, es su enfoque integrador.
“Yo amalgamo tres cosas: el conocimiento psicológico, la fe cristiana y mi experiencia de vida. Eso lo hace fácil de leer, cercano y profundamente vivencial”, explica Elsa, convencida de que este enfoque puede marcar la diferencia.
Escribirlo también fue un viaje sanador para ella misma.
”Fue duro. Me enfrenté una y otra vez a mi niña herida, a mi adolescente herida, a la adulta herida. Lloré mucho, pero fue sanador”, confiesa.
Además, el libro incluye conceptos propios que Elsa ha desarrollado a lo largo de su carrera, con nuevas miradas sobre la culpa, la codependencia y otros temas que podrían convertirse en referencias útiles para otros profesionales.
Su mensaje final es claro: “Quiero que la gente sepa que sí es posible reconstruirse. No tienen por qué cargar eternamente con su dolor. Hay herramientas para sanar y vivir de forma funcional”.
¿Cómo sanar el dolor emocional? ya está disponible y promete convertirse en una guía poderosa para quienes buscan reencontrarse con su paz interior. Como bien lo afirma la autora: “El momento de sanar es ahora”.
Para conseguir este libro, puedes escribir al número +506 8623-4551 o visitar el sitio web: www.elsaterapeuta.com