Saprissa mira la clasificación desde la grada… y con las uñas en la boca
El Monstruo no depende de sí mismo y espera un tropiezo de Cartaginés para seguir con vida en el Clausura 2025
El Deportivo Saprissa enfrenta una de las semanas más tensas de su historia reciente. Tras no lograr la victoria ante Cartaginés el pasado sábado, el cuadro morado quedó en una posición incómoda en la tabla: sin depender de sus propios resultados y a la espera de una combinación favorable de marcadores para acceder a las semifinales del Clausura 2025.
Sin acción este fin de semana y con la calculadora en mano
A la espera de un tropiezo blanquiazul
Saprissa no verá acción este fin de semana debido a que, según versiones extraoficiales, sumará los tres puntos correspondientes al partido de la jornada 21 frente a Guanacasteca, equipo que no se presentará por sanción administrativa. Esa situación convierte al conjunto tibaseño en espectador forzoso y lo obliga a vivir la jornada desde la grada… o el sofá.
El enfoque estará puesto en el encuentro entre Liberia y Cartaginés, donde una victoria liberiana mantendría vivas las aspiraciones moradas. El zaguero Kendall Waston lo resumió con franqueza:
“La ansiedad siempre va a estar, jugando o no. Y no voy a ser hipócrita: todos vamos a estar pendientes de lo que pase con Cartago, esperando que no ganen”.
La polémica del VAR: un gol que pudo cambiarlo todo
Comisión arbitral admite error en el duelo ante Cartaginés
Lo que agrava la frustración saprissista es la reciente publicación de los audios del VAR correspondientes al gol anulado a Gino Vivi en el partido contra Cartaginés. La grabación, difundida por la Comisión de Arbitraje, confirma que el tanto debió ser válido y no anulado como decidió en cancha el árbitro Keylor Herrera.
La jugada involucró una supuesta falta de Jefferson Brenes sobre José Luis Quirós, pero según el análisis del VAR:
“No hay falta, no fuera de juego… gol”.
Ese tanto hubiera puesto el marcador 2-1 a favor de Saprissa, resultado que los habría metido en zona de clasificación y no en el actual escenario, dependiendo de otros y mordiéndose las uñas.