(Fotos) Cuando Pelé vino a jugar a Costa Rica
El “Rey del Fútbol” visitó el país en cuatro ocasiones: 1959, 1961, 1972, y 1997.
Edson Arantes Do Nacimento “Pelé” visitó Costa Rica en cuatro ocasiones: vino con el Santos de Sao Paulo en dos giras en 1959, cuando apenas tenía 18 años, y 1961.
Regresó en febrero de 1972 y la última fue en febrero de 1997 en calidad de Ministro Extraordinario de Deportes de Brasil.
De acuerdo con el periódico La Nación, en cada una de las visitas el “Rey del Fútbol” deslumbró por su don de gente, calidez y simpatía.
Una de las presencias más recordadas del crack brasileño fue en 1972 cuando vino con el Santos de Brasil y enfrentó a Saprissa en el antiguo Estadio Nacional; el partido finalizó empatado con marcador de 1 por 1.
“Al país llegó en febrero de 1972, cuando Edson Arantes do Nascimento –“Pelé” para el mundo– se encontraba en el apogeo de la fama, en su condición de tricampeón del mundo, tras triunfar con el Scracht du Oro en México 1970. A Pelé lo trajo aquí –hace cinco décadas– el empresario y exdiplomático argentino Casildo Osés”, recordó Rodrigo Calvo, periodista e historiador en su página Buzón de Rodrigo.
“Saprissa le salió respondón hace cinco décadas, la noche del martes 1º de febrero de 1972. El Santos debió igualar 1 a 1, con el tanto de Jader y el servicio de “Pelé”, luego de que sufrió con un golazo inicial de Édgar Marín”, agregó.
“Aquella vez, cuando “Pelé” llegó a Costa Rica en 1972, no pasó como recientemente con Messi, en el 2011. Pelé firmaba el contrato y garantizaba que jugaba por lo menos 45 minutos. El Santos valía en aquel entonces $15.000 y si Pelé no jugaba rebajaban $5.000. Aquí cobraban más barato por ser Costa Rica un país pequeño, con menos población, pero cobraba más caro en México, menos de $50.000, y en Colombia, unos $30.000”, reseñó Enrique Weisleder, quien esa época era el tesorero de la directiva morada; lo dijo hace una década el ya fallecido dirigente del Saprissa, en una entrevista con el diario La Nación, en febrero del 2012.
Calvo, recordó que las visitas de “Pelé” fueron una locura total.
“En síntesis, un embajador del futbol por todo el planeta que detuvo guerras, motines y revoluciones. Porque cuando llegaba el Santos de “Pelé” a jugar a esos países, había tregua para admirarlo y verlo jugar. No olvidar que, a finales de 1999, fue galardonado por el diario francés L’Equipe con el título de “Deportista del Siglo XX”, escribió el periodista.
¿Y cuál era el valor de la entrada para ver a “Pelé”?
Este anuncio publicitario del partido amistoso entre el Deportivo Saprissa y el Santos de “Pelé” se publicó hace cinco décadas en el diario “La Nación”, el 1º de febrero de 1972.
Las entradas iban desde los ₡12 en la localidad de sol, hasta los ₡50 en palco numerado.
“O Rei” falleció este jueves a los 82 años. Descanse en paz, “Pelé”.
Foto cortesía de Rodrigo Calvo.
Foto cortesía de Rodrigo Calvo.
Foto cortesía de Rodrigo Calvo.
Foto cortesía de Rodrigo Calvo.
Foto cortesía de Rodrigo Calvo.
Foto cortesía de Rodrigo Calvo.