FIFA confirma exclusión del León del Mundial de Clubes: ¿por qué este caso interesa a la Liga Deportiva Alajuelense?
La reciente resolución del Comité de Apelaciones de la FIFA que dejó al Club León de México fuera del Mundial de Clubes 2025 ha generado múltiples reacciones, no solo en territorio mexicano, sino también en Costa Rica, especialmente entre los seguidores y directivos de Liga Deportiva Alajuelense.
El reconocido periodista David Faitelson fue uno de los primeros en hacer pública la decisión del organismo internacional, encendiendo las alertas sobre el polémico tema de la multipropiedad en el fútbol y cómo este criterio puede afectar la participación de equipos en torneos internacionales.
La FIFA reacciona al conflicto de multipropiedad
Según Faitelson, el Comité de Apelaciones concluyó que el Club León y otro equipo del mismo grupo empresarial son controlados por las mismas personas o entidades, lo que representa una violación a los principios de integridad competitiva establecidos por la FIFA.
“Ambos clubes están controlados por las mismas personas, quienes ejercen una influencia significativa en sus respectivos procesos de toma de decisiones…”, publicó el comunicador en sus redes.
Este argumento fue suficiente para ratificar la exclusión del León a pesar de haber logrado su clasificación deportiva en la cancha, abriendo un precedente para futuros análisis similares.
Audiencia clave ante el TAS en abril
Aunque la FIFA ya emitió su postura, el caso aún no está cerrado por completo. El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha programado una audiencia definitiva para el 23 de abril en Madrid, donde se dará a conocer el veredicto final.
Se espera que en esta instancia, la defensa del Club León intente revertir la decisión alegando que no hay una influencia directa entre las directivas de los clubes involucrados. Sin embargo, el precedente legal de la FIFA podría pesar más en la resolución.
¿Por qué debería estar atenta la Liga Deportiva Alajuelense?
El desenlace de este proceso puede abrir una puerta inesperada para la Liga Deportiva Alajuelense, club que mantiene una alta puntuación en el ranking de clubes de Concacaf, detrás de equipos como Monterrey y Tigres, quienes ya tienen boleto asegurado.
Con León fuera del torneo, una vacante se libera, y aunque no hay confirmación oficial de que el reemplazo venga directamente del ranking, es altamente probable que la FIFA y Concacaf consideren este criterio para llenar el cupo faltante.
¿Cómo funciona el ranking de Concacaf?
La Concacaf establece un ranking de clubes basado en el rendimiento de los equipos en competencias internacionales recientes. Este sistema se ha vuelto clave para definir boletos en el nuevo formato del Mundial de Clubes, que en su edición 2025 contará con 32 participantes, incluyendo seis de la región norteamericana.
En este contexto, Alajuelense aparece entre los mejores clasificados de Centroamérica, lo que lo pone en el radar como uno de los posibles beneficiarios si León queda oficialmente fuera del certamen.
Expectativa y cautela en el entorno rojinegro
Aunque en Liga Deportiva Alajuelense no se han pronunciado públicamente sobre esta posibilidad, fuentes cercanas al club indican que existe expectativa e interés, pero también prudencia ante un panorama que aún depende de decisiones externas.
Mientras tanto, el equipo sigue compitiendo en el plano local y regional con el objetivo de fortalecer su posición y demostrar que su nivel competitivo merece un lugar en la cita mundialista del 2025 en Estados Unidos.