¿Es cierto que Alajuelense paga $20 mil por jugador? Joseph Joseph aclara todo
Joseph Joseph responde a rumores sobre los salarios de Alajuelense
El presidente de la Liga aclara las dudas sobre las finanzas del club
En medio de la especulación sobre los altos salarios de los futbolistas en la Liga Deportiva Alajuelense, su presidente, Joseph Joseph, ha salido al paso de los rumores y ha aclarado varias dudas sobre la economía del club. En una reciente entrevista en el programa Encuentro Deportivo de Yashin Quesada, Joseph desmintió las acusaciones de que el club paga salarios de hasta $20 mil mensuales a sus jugadores.
Desmintiendo los rumores: ¿Paga Alajuelense $20 mil?
Uno de los puntos más controversiales en la gestión económica de Alajuelense es la cifra mencionada por muchos: $20 mil por jugador. Sin embargo, Joseph fue tajante al rechazar estas afirmaciones, asegurando que no es cierto que el club esté realizando pagos de tal magnitud. “No pagamos 20 mil dólares por un jugador. No inflamos el fútbol. Creo que se ha usado de excusa para justificar cuando fichamos a alguien”, expresó con firmeza el presidente de la Liga.
A pesar de esta aclaración, Joseph aceptó que en algunas ocasiones el club ha recurrido a acuerdos con patrocinadores para facilitar la contratación de jugadores, pero negó que esto implique inflar el mercado de fichajes de manera artificial.
¿Inflación en el mercado de fichajes?
En relación a las acusaciones de que Alajuelense podría estar inflando el mercado de fichajes, el presidente de la institución también fue claro en su postura: “Yo veo que cuando la Liga presenta un jugador, las preguntas son: ¿cuánto ganan, quién lo paga, si Joseph está poniendo la plata? A veces siento como mucha intención de bajarle el piso”, señaló, visibilizando lo que considera una tendencia en la prensa de restarle importancia a las incorporaciones del equipo.
El presupuesto de Alajuelense y su competitividad
Joseph también aprovechó la oportunidad para recalcar que el presupuesto de Alajuelense para fichajes está muy equilibrado en comparación con el de otros equipos de la Primera División. Según su declaración, el club rojinegro tiene un presupuesto “muy parecido” al de sus rivales directos en la competencia. Esta aseveración refuerza la idea de que la planificación financiera de Alajuelense no se aleja de la realidad del fútbol costarricense.
Una de las mejores planillas de los últimos años
Por último, Joseph destacó que para el torneo de Clausura 2025, la Liga tiene una de las mejores planillas de los últimos años. Este refuerzo de su equipo está diseñado para asegurar el rendimiento competitivo de la institución a nivel nacional e internacional. El presidente expresó su confianza en que el conjunto rojinegro se encuentra en una posición ideal para pelear por los títulos que disputará.