Erick Lonis critica con dureza a Jafet Soto por su influencia en el fútbol costarricense
El exportero de la Selección Nacional cuestiona el impacto de las gestiones del dirigente florense tras la sanción impuesta a Guanacasteca
Una polémica que sacude al fútbol tico
El fútbol costarricense vive días convulsos tras la revocatoria de la licencia al equipo Guanacasteca por parte del Comité de Licencias de la Fedefútbol. La decisión, que ha dejado en pausa la participación del conjunto pampero, encendió las alarmas sobre la transparencia en la administración de clubes.
En medio de esta controversia, el exarquero y referente de la Selección Nacional, Erick Lonis, alzó la voz y no dudó en señalar al actual presidente y técnico de Herediano, Jafet Soto, como uno de los responsables indirectos de esta situación que —según su análisis— amenaza la credibilidad y la salud del balompié nacional.
El editorial que desató la tormenta
Durante una intervención en el programa Deporte Más, Lonis dedicó varios minutos a analizar la situación de Guanacasteca, y fue enfático al apuntar que los problemas que hoy enfrentan clubes como el nicoyano tienen raíces en prácticas que, en su opinión, Jafet Soto ayudó a normalizar.
“Nosotros aquí casi nunca hablamos de Jafet porque, desde mi punto de vista, a veces dice cosas que son totalmente sin sentido”, comentó Lonis al iniciar su crítica, dejando claro que su opinión podría generar una reacción adversa en redes sociales, pero que no le preocupa enfrentarla.
Las advertencias de FIFA que Lonis trajo a la mesa
En su intervención, Lonis no solo habló desde la crítica personal, sino que expuso fundamentos que, a su criterio, deben ser tomados con seriedad por quienes supervisan la estructura del fútbol costarricense. Recordó las restricciones que FIFA establece para evitar conflictos de interés en la gestión de clubes, entre ellas:
-
No se puede poseer o negociar títulos de propiedad de otro equipo.
-
No es permitido tener control sobre la mayoría de votos de accionistas en varios clubes.
-
No se puede influir en la contratación o despido de personal de otro equipo.
-
Está prohibido tener poder en la gestión deportiva o administrativa de dos clubes al mismo tiempo.
El exportero subrayó que Jafet Soto había declarado en una entrevista concedida en 2020 que sí había estado involucrado en la gestión de ventas o reestructuraciones de equipos, específicamente cuando se discutía la posible venta del Municipal Grecia.
“El fútbol costarricense necesita transparencia”
Más allá de los señalamientos individuales, Lonis insistió en que la situación actual exige mayor firmeza y responsabilidad por parte de todos los actores que rodean al fútbol nacional: periodistas, dirigentes y autoridades.
“Nosotros tenemos la obligación de defender la transparencia del fútbol. Lo que hay que hacer ahora es investigar, cortar de raíz y evitar que esto vuelva a suceder”, expresó.
El exfutbolista finalizó su comentario recordando que la permisividad ante estas prácticas ha conducido al fútbol costarricense a un punto crítico, donde los aficionados y las comunidades son quienes pagan las consecuencias, quedándose sin equipos ni espectáculo.