Equipos costarricenses debutan en la Copa de Campeones de Concacaf 2024
Herediano y Saprissa inician su camino en la competición internacional
Mientras avanza el Torneo Clausura 2024 en la liga local, los equipos costarricenses deben cambiar de enfoque y centrarse en su participación en la Copa de Campeones de la Concacaf. Herediano y Saprissa entran en acción esta semana en la primera ronda del certamen, mientras que Alajuelense ya tiene su pase asegurado a los octavos de final.
El equipo florense enfrentará al Real Salt Lake de la Major League Soccer (MLS), mientras que el conjunto morado se medirá ante el Vancouver Whitecaps, también de la liga estadounidense. Ambos buscarán avanzar a la siguiente fase, donde podrían coincidir con rivales de mayor peso en la región.
Programación de los partidos de primera ronda
Los encuentros de ida y vuelta están programados de la siguiente manera:
Herediano vs. Real Salt Lake
- Ida: Miércoles 19 de febrero
- Estadio: Nacional, Costa Rica
- Hora: 5:30 p.m.
- Vuelta: Miércoles 26 de febrero
- Estadio: America First Field, Utah
- Hora: 7:30 p.m.
Saprissa vs. Vancouver Whitecaps
- Ida: Jueves 20 de febrero
- Estadio: Ricardo Saprissa, Costa Rica
- Hora: 7:00 p.m.
- Vuelta: Jueves 27 de febrero
- Estadio: BC Place Stadium, Canadá
- Hora: 9:00 p.m.
Alajuelense espera en octavos de final
Liga Deportiva Alajuelense, al haber clasificado de manera directa a los octavos de final, deberá esperar hasta marzo para debutar en el torneo. Su rival en esta fase será el club mexicano Pumas UNAM, un reto importante para los manudos en su objetivo de trascender a nivel internacional.
- Partido de ida: Se jugará en México entre el 4 y 6 de marzo.
- Partido de vuelta: Se disputará en Costa Rica entre el 12 y 13 de marzo.
- Hora y fecha exacta: Aún por confirmar.
Un reto clave para el fútbol costarricense
Los representantes nacionales en la Copa de Campeones de Concacaf tienen la misión de demostrar su calidad ante rivales de ligas con mayor inversión y nivel competitivo. El rendimiento de estos equipos en el torneo será clave para medir la evolución del fútbol costarricense en el ámbito internacional.