Encuentran muerta en Heredia a la destacada Ultramaratonista “la Nica de Hierro”
Castillo era una figura de renombre en el panorama deportivo.
La comunidad deportiva de Centroamérica se encuentra de luto tras la sorpresiva muerte de Luz Elena Castillo Sequeira, conocida cariñosamente como “La Nica de Hierro”, una verdadera pionera del ultramaratonismo en Nicaragua. Su cuerpo fue encontrado sin vida este martes en su apartamento ubicado en San Joaquín de Flores, en la provincia de Heredia, Costa Rica.
Con tan solo 38 años, Luz Elena dejó una huella imborrable no solo en las pistas de carrera, sino también en el corazón de quienes vieron en ella un ejemplo de perseverancia y fortaleza. Aunque las autoridades indicaron que no había señales evidentes de violencia en el sitio, la causa exacta de su muerte aún está bajo investigación.
Castillo, nacida en Costa Rica en 1987 pero formada y reconocida en Nicaragua, rompió moldes en el mundo deportivo desde 2014 cuando se convirtió en la primera mujer nicaragüense en completar ultramaratones de 80 kilómetros. Desde entonces, acumuló más de 30.000 kilómetros en competencias nacionales e internacionales, dejando su huella en eventos de alto calibre en México, Canadá, Costa Rica y, especialmente, en su Nicaragua adoptiva.
Entre sus proezas físicas más asombrosas figuran correr de manera ininterrumpida durante 24 horas y escalar diez volcanes en diez días, desafíos que le valieron el apodo de “La Nica de Hierro” y el respeto absoluto de la comunidad deportiva. Participó también en la reconocida Fuego y Agua Ultra, una de las competencias de resistencia más extremas del mundo, celebrada en la isla de Ometepe, atravesando los majestuosos volcanes Concepción y Maderas.
Más allá de su impresionante desempeño deportivo, Luz Elena fue una mujer multifacética: ingeniera en Sistemas, yogui comprometida, vegana y defensora del poder transformador del deporte para inspirar a otras mujeres a romper barreras sociales y culturales. En 2019, su nombre brilló en la lista de las “50 mujeres más desafiantes de Centroamérica” de la revista Estrategia y Negocios.
El impacto de su vida también se refleja en las muestras de afecto y dolor que han surgido tras conocerse la noticia de su fallecimiento. “Una de las personas que más me inspiró en la vida”, lamentó su profesora de yoga Ximena Gutiérrez, quien la describió como “una bella alma que se fue demasiado joven”.
La comunidad Crazy Runners de Managua, de la cual Luz Elena formaba parte, expresó en redes sociales: “Con inmensa tristeza compartimos que Luz Elena Sequeira, pionera y embajadora de la ultramaratón en Nicaragua, ha partido a la presencia de nuestro Señor”.
Hoy, su legado continúa encendiendo la llama en miles de corredores y deportistas que ven en su vida una prueba viva de que no existen límites para quien corre con el corazón.