Atención: Equipo de la primera división podría descender; Fedefútbol les revoca la licencia y permisos
Millonario trato con mexicanos hunde a equipo de primera división: Les revocan la licencia y estarían camino a segunda.
La Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG) está en el ojo del huracán. El Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) decidió retirar el permiso de participación al equipo pampero, lo que podría enviarlo directamente a la Liga de Ascenso si no logra revertir la decisión en los próximos días.
El detonante fue una serie de negociaciones entre la dirigencia de ADG y un grupo de inversionistas mexicanos. Según una certificación firmada por el propio presidente del club, Jorge Arias, el pasado 19 de septiembre de 2024, se acordó que los empresarios Leonardo Cova Escorsa y Jorge García Correa obtendrían el 55% de una nueva sociedad anónima que administraría al equipo.
El documento estipulaba un pago total de $1 millón por el traspaso de activos, con la obligación de desembolsar el 50% entre el 26 y el 28 de septiembre de 2024, y el resto a más tardar el 5 de noviembre. Además, ese primer pago les daba derecho a insertar a una persona en la estructura operativa del club, en lo que sería el inicio de una transición administrativa.
Y así ocurrió: menos de un mes después, el 16 de octubre, Leonardo Cova fue nombrado gerente general del equipo. Sin embargo, al ser consultado por el periódico La Nación, negó ser inversionista y aseguró que su vínculo era únicamente como empleado: “Una vez puse como ¢10.000 para comprar jabones, pero nada más”, dijo con tono irónico.
Pero el problema no fue solo el fondo del acuerdo, sino la forma. El Reglamento de Licencias de la Fedefútbol, en su artículo 18, establece que cualquier cambio en la administración de un club debe ser informado de inmediato a las autoridades, lo que aparentemente no sucedió. Además, el artículo 73 advierte que, una vez firme una revocatoria de licencia, el equipo afectado debe descender.
Vínculos cruzados con el Santos de Guápiles
El caso tomó otro giro cuando se reveló que una parte del accionariado de la nueva sociedad (un 10%) sería controlado por DMV Events. Esta sociedad fue constituida por tres personas, una de las cuales, Luis Diego Jiménez Blanco, figura también como fiscal de Santos de Guápiles, mientras que Ronald Freer, otro de los constituyentes, es gerente general del mismo club.
Aunque Freer negó cualquier vínculo entre DMV Events y ADG, y aseguró que el documento que muestra la creación de la nueva sociedad “nunca se formalizó”, la FCRF consideró que la intención y las acciones concretas evidencian una omisión grave que afecta la integridad del proceso.
La ADG tiene solo tres días para defenderse
A partir del lunes siguiente al anuncio oficial, la Asociación Deportiva Guanacasteca cuenta con un plazo de tres días hábiles —es decir, hasta el miércoles— para presentar una apelación ante el Tribunal de Apelaciones. Si no lo hace o si la apelación es rechazada, la pérdida de la licencia será definitiva y el equipo tendrá que dejar la Primera División.
Este escenario representa un golpe duro para la afición guanacasteca, que ve cómo una operación con potencial económico se transforma en una pesadilla deportiva por la falta de transparencia en el proceso.
¿Qué sigue para el equipo pampero?
De no revertirse la medida, el camino de regreso a la máxima categoría podría tomar años. Además, este caso podría marcar un precedente importante sobre los límites y reglas que deben respetarse al permitir capital extranjero en el fútbol costarricense.