Alajuelense logra avanzar en su reclamo ante el TAS y mantiene vivo el sueño del Mundial de Clubes 2025
Demanda de Alajuelense contra FIFA genera impacto inmediato en el fútbol internacional.
El sueño de Liga Deportiva Alajuelense (LDA) de disputar el Mundial de Clubes de la FIFA 2025 sigue en pie, luego de que la institución presentara una demanda formal ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). Esta acción, que busca impugnar la participación de los equipos León y Pachuca, ha generado un gran impacto en el fútbol internacional, atrayendo la atención de diversos medios de comunicación.
El principal argumento del club rojinegro es la existencia de una multipropiedad entre León y Pachuca, ambos clasificados al torneo como representantes de Concacaf. Según los manudos, esta situación infringe los reglamentos de FIFA, lo que abriría la puerta para que Alajuelense ingrese en su lugar como el mejor equipo centroamericano en el ranking de la confederación.
Acción legal ante la inacción de la FIFA
En un comunicado oficial, Alajuelense explicó que la FIFA no ha atendido su reclamo sobre la irregularidad que representa la participación de los equipos mexicanos. Ante esta falta de respuesta, el club tomó la decisión de acudir al TAS para exigir una resolución justa y equitativa.
“Ante la inacción por parte de la FIFA a la gestión presentada por nuestra institución, se interpuso una demanda formal ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS)”, detalló Alajuelense en su pronunciamiento.
Además, los manudos recalcaron que ningún equipo tiene más derecho que ellos para disputar el certamen, argumentando que si la FIFA aplica correctamente su reglamento, la multipropiedad entre León y Pachuca los inhabilitaría para participar en el torneo.
Alajuelense busca una decisión antes del inicio del Mundial
La dirigencia rojinegra ha solicitado que el TAS emita una resolución al menos un mes antes del arranque del Mundial de Clubes, con el objetivo de que la decisión se tome a tiempo y con transparencia.
“Esta apelación responde a un caso de denegación de justicia por parte de la FIFA, al no atender el reclamo interpuesto por nuestra institución y en defensa de la integridad de la competición”, señala el comunicado de Alajuelense.
El caso toma fuerza a nivel internacional
Desde que se hizo pública la demanda, diversos medios de comunicación han comenzado a dar cobertura al caso, lo que ha generado una mayor presión sobre FIFA. Diarios como As, Récord y la cadena TUDN han reportado sobre la medida tomada por los manudos, reflejando el impacto mediático que ha logrado el club costarricense con su estrategia legal.
Ahora, el proceso queda en manos del TAS, que deberá evaluar si FIFA incumplió su propio reglamento y si Alajuelense tiene los argumentos necesarios para reclamar un lugar en el torneo.
Mientras tanto, la afición manuda sigue con expectativa y esperanza, a la espera de una resolución que podría marcar un hito en la historia del fútbol centroamericano.