Abogado de Alajuelense no aguantó nada y respondió con todo a periodista Mexicana que quería humillarlo
La periodista mexicana Daniela López intentó humillar a Alajuelense, pero el abogado respondió como los grandes.
La discusión sobre quién debe ocupar la plaza vacante en el Mundial de Clubes 2025 sigue generando controversia, y esta vez el escenario fue una entrevista televisiva en Claro Sports México. León Weinstok, abogado y directivo de Liga Deportiva Alajuelense, fue invitado al programa para hablar sobre el reclamo que impulsa el club rojinegro, tras la exclusión del León de México por incumplir el reglamento de multipropiedad.
Durante el espacio, la periodista mexicana Daniela López lo retó directamente, cuestionando la legitimidad de que Alajuelense aspirara a un cupo en el torneo más importante de clubes del planeta sin haberlo “ganado en la cancha”.
Sin embargo, lejos de incomodarse, Weinstok mantuvo la compostura y respondió con argumentos que sorprendieron a más de uno.
“¿Y dónde se ganan los puntos del ranking?”, contraatacó
La periodista lanzó su pregunta: “¿Por qué se merece Alajuelense ir al Mundial de Clubes si no lo ganó en la cancha? Entiendo lo que menciona del reglamento, pero ustedes perdieron en octavos contra el New England. Hoy buscan un cupo desde el escritorio. Hay muchas lagunas en el reglamento”.
A lo que el abogado respondió con tranquilidad, pero de forma directa:
“Hola, Daniela. Una pregunta: ¿dónde ganamos los puntos que nos colocan en esa posición del ranking? En la cancha. Si ganamos esos puntos compitiendo dentro del terreno de juego, ¿por qué no tendríamos derecho a ese lugar si así lo establece el reglamento?”
Weinstok explicó que el formato del nuevo Mundial de Clubes contempla un máximo de dos equipos por país, salvo que haya más clasificados por títulos regionales. En este caso, con la exclusión del León, la vacante debe ser asignada según el ranking de clubes de Concacaf, donde Alajuelense figura como el mejor ubicado fuera de México y Estados Unidos.
El reglamento como base
Además, Weinstok reforzó su postura con ejemplos concretos de otras confederaciones, donde selecciones o clubes clasificaron gracias al ranking, no necesariamente como campeones. “No es un invento. Es el propio reglamento de FIFA el que lo contempla”, añadió.
Una intervención que no pasó desapercibida
La entrevista rápidamente se viralizó en redes sociales, y muchos usuarios elogiaron la firmeza y claridad con la que el abogado manudo defendió la posición del club. En medio de la presión mediática, su intervención sirvió para reafirmar que el reclamo de Alajuelense no solo se basa en un deseo deportivo, sino en normas establecidas por la FIFA.
El debate continuará mientras el TAS y la propia FIFA toman una decisión definitiva. Pero lo que quedó claro en este cruce televisivo es que la Liga tiene argumentos y un portavoz que sabe cómo defenderlos.