¿Para qué sirve el puerto USB que se encuentra en el router?
Si nunca notaste el puerto USB de tu router, luego de conocer sus funciones podrás darle un uso adecuado.
Lee y entérate. La mayoría de personas conoce la función de los puertos que se encuentran en las computadoras de escritorio o laptops; sin embargo, pocos son los que saben que los router también cuentan con este conector. ¿Para qué sirve? Te lo revelamos
Según detalla Adslzone, un portal especializado en tecnología, este puerto USB puede utilizarse para muchas cosas y emplearlo no afectará el rendimiento, por lo que la velocidad de nuestro internet no disminuirá.
¿Qué puedes hacer con él?
1. Cargar un teléfono, tablet u otro dispositivo
Este puerto USB te permite suministrarle energía a un teléfono inteligente, tablet u otro dispositivo que posea dicho conector. El problema es que la velocidad de carga no será muy alta, pero puede sacarte de un apuro.
2. Permite que ciertos gadgets funcionen
Además de cargar dispositivos electrónicos, el puerto USB del router permite que funcionen algunos gadgets. Por ejemplo, hay mini-ventiladores muy útiles durante el verano, ya que evita que el aparato se caliente.
3. Convierte tu impresora en una ‘impresora de red’
Otra función del conector USB que encontramos en nuestro router permite que todos los usuarios de una vivienda (u oficina) puedan utilizar la misma impresora sin la necesidad de que estén conectados a ella.
Basta con conectar la impresora con el router (a través del puerto USB) y que nuestro dispositivo también esté conectado a la misma red para que podamos mandar a imprimir un documento de nuestro disco duro.
4. Servidor de archivos
Si conectas un disco duro al puerto USB del router, los archivos que se encuentren dentro de la unidad de almacenamiento podrán ser revisados por cualquier laptop que esté conectada a la misma red.
¿En qué lugar de tu casa es recomendable colocar el router?
1. Lugares céntricos y elevados
Para los expertos, lo ideal es colocar el modem en el lugar más céntrico de la vivienda y en una posición muy elevada. De esta forma, se mejorará el alcance para toda la casa, ya que las ondas de radio de una conexión Wi-Fi tienen un efecto de caída.
Si pones el router en una zona apartada y baja, lo más probable es que sin querer estés creando ‘zonas muertas’ en tu hogar, donde ningún aparato podrá conectarse a internet.
2. Evita los obstáculos
Otra recomendación importante es que trates de que el módem no se encuentre rodeado de obstáculos como, por ejemplo, espejos de gran tamaño. Aunque no lo creas, estos inofensivos accesorios reducirán considerablemente tu señal del Wi-Fi.
3. Uso de repetidores
Por lo general, los routers pueden cubrir un área de 80 metros cuadrados. Si tu vivienda es un poco más grande o no puedes colocar este dispositivo en un lugar céntrico, es buena idea empezar a usar repetidores.
Estos aparatos puedes encontrarlos en diferentes marcas y precios. Son muy sencillos de utilizar, simplemente debes conectarlos a cualquier enchufe y una vez configurado ampliará la señal de Wi-Fi de tu módem.