¿Para qué sirve el puerto USB que está detrás del router y cómo puedes aprovecharlo?
Todos los routers, en especial los más actuales, cuentan con una entrada USB, cuya finalidad muchos usuarios ignoran. Conoce aquí de qué manera puedes utilizarla y sacarle provecho.
En casa o en la oficia, la gran mayoría de personas ya ha instalado un router Wi-Fi para poder estar conectado a Internet sin necesidad de un cable. Este componente presenta varias entradas que, además de las que corresponden a conexión a red y fuente de poder, suelen ser conocidas por la gran mayoría de usuarios.
Uno de los puertos que ha pasado desapercibido en el de USB, que está ahí para poder ser utilizado en varios contextos y para varias funciones. En esta nota, te contaremos cómo puedes aprovecharlo al máximo a fin de que no quede obsoleto.
Cargar otros dispositivos
Uno de los usos más comunes, y tal vez obvios, que se le puede dar al puerto USB del router es el de cargar la batería de otro equipo, como por ejemplo un celular, tablet u otro cualquier otro dispositivo que tenga la misma entrada. Cabe resaltar que esta conexión no garantiza que funcione de la misma manera que con un cargador normal, pero es una gran alternativa cuando ocurra una emergencia.
Automatizar copias de seguridad
Por otro lado, al tener un sistema más complejo, es posible mejorar la seguridad de tus datos, pues se pueden crear copias de seguridad adicionales de manera automática si se conecta un dispositivo USB o un disco duro al router. Solo bastará con instalar un software para que cada cierto tiempo se genere este apartado de seguridad.
Crear un servidor con una memoria USB o disco duro
Asimismo, es posible crear un acceso directo al contenido que tenga otro dispositivo, lo cual prácticamente funcionaría como un nuevo servidor para almacenar elementos virtuales. En otras palabras, se podría guardar y encontrar archivos como cualquier memoria de un ordenador, a fin de ver contenido multimedia como fotos y videos desde otro instrumento que esté conectado a la red WiFi.
Conectar un módem 3G, 4G o 5G
Finalmente, también es posible utilizar algún modem por USB de 3G, 4G o 5G para disfrutar de la conexión a Internet cuando la red de cierta empresa contratada esté presentando problemas. Esta función dependerá del router que se tenga en casa y oficina, pues, mientras más propiedades tenga, mejor proporcionará el Internet.