¿Cómo tener dos cuentas de Telegram en tu mismo teléfono?
A diferencia de WhatsApp, Telegram posee funciones exclusivas. Por ejemplo, puedes separar tus contactos con los del trabajo.
incrementó su popularidad, luego de que WhatsApp modificara sus términos y condiciones. Aquellos usuarios que no acepten el cambio, que permite compartir su información personal con Facebook, ya no podrán usar la aplicación desde el 8 de febrero.
Desde su lanzamiento, el servicio de mensajería creado por Pável Dúrov se caracterizó por su seguridad y por ofrecer funciones que, por el momento, WhatsApp no tiene. Una de estas características permite tener dos cuentas en tu mismo teléfono.
Es decir, podrás tener una cuenta dedicada exclusivamente para asuntos laborales y otra para tus amistades. Lo mejor es que no necesitas descargar ningún emulador de Android u otra aplicación extraña en tu smartphone. Solo sigue estos pasos:
1. Primero deberás descargar Telegram (disponible para iPhone y Android).
2. Luego de instalar la aplicación, pulsa las tres líneas ubicadas en la esquina superior izquierda.
3. Se desplegarán varias opciones, una de ellas se llama Añadir cuenta.
4. Aparecerá una nueva pantalla, donde deberás escoger tu país.
5. Escribe tu segundo número telefónico y pulsa siguiente.
Eso sería todo. Al momento del registro, tu celular debe tener la segunda tarjeta SIM, ya que será necesario para activar el servicio. Posteriormente, puedes retirarla y Telegram seguirá funcionando con normalidad.
¿Cómo cambiar de cuentas?
Cuando hayas activado tu segundo número en Telegram, deberás pulsar el ícono de tres líneas y verás que se despliegan varias opciones. Debajo de tu usuario actual notarás la cuenta secundaria, presiónala y el cambio se producirá de forma automática.