¡Clonan tu voz y roban tu identidad! Cuidado con las llamadas fantasma de Reino Unido; así funciona esta estafa
¡Cuidado con las llamadas del +44! Así clonan tu voz y vacían tus cuentas sin que te des cuenta.
Una nueva modalidad de estafa está encendiendo las alarmas entre usuarios en Costa Rica. Se trata de llamadas internacionales con prefijo +44, originadas supuestamente desde el Reino Unido, que aparentan ofrecer atractivas ofertas de empleo, pero en realidad buscan algo mucho más oscuro: clonar tu voz y robar tu identidad.
Expertos en ciberseguridad advierten que estas llamadas no provienen de una persona real, sino de sistemas automatizados controlados por inteligencia artificial. Basta con responder para que tu voz quede grabada, y a partir de ahí, pueda ser utilizada para acceder a tus cuentas, manipular a tus contactos o incluso autorizar transacciones mediante comandos de voz.
Empleos falsos como carnada
La trampa comienza con una oferta laboral seductora, presentada como una oportunidad en el extranjero o con condiciones atractivas. El supuesto “reclutador” pide un pago inicial por conceptos como capacitación, activación de cuenta o seguros laborales.
Pero eso solo es el principio. En algunos casos, los delincuentes también envían enlaces a través de WhatsApp. Al abrirlos, el celular de la víctima puede infectarse con malware capaz de extraer información confidencial como fotos, contraseñas, claves bancarias o incluso ubicaciones.
Clonación de voz: el nuevo rostro del fraude digital
Jorge Lerdo de Tejada, futurista y conferencista internacional, explicó que el uso de inteligencia artificial ha llevado estos fraudes a otro nivel. “Los bots están operando 24/7, grabando voces, identificando patrones, suplantando personas. Hoy, ni siquiera hace falta hablar mucho para quedar expuesto”, advirtió.
Según el experto, el punto más vulnerable sigue siendo el factor humano: “Muchos usuarios siguen dando clic a lo primero que les llega o confiando en mensajes bien redactados. Es ahí donde los delincuentes aprovechan”.
En Costa Rica ya se reportan casos sospechosos
La Policía de Control Fiscal y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) han recibido alertas sobre llamadas sospechosas con prefijos internacionales, así como casos de suplantación de identidad. Si bien no todos han sido vinculados directamente con esta modalidad de clonación de voz, las autoridades recomiendan tomar precauciones extremas.
Entre las recomendaciones básicas están: no contestar números desconocidos del extranjero, evitar abrir enlaces no solicitados y jamás compartir datos personales por mensajes, correos o llamadas sin verificar su autenticidad.
¿Qué hacer si recibís una de estas llamadas?
- No respondás si el número comienza con +44 o cualquier otro prefijo internacional sospechoso.
- Bloqueá el número y reportalo a tu proveedor de servicios.
- No hagás ningún pago por adelantado si te ofrecen empleo.
- Evitá abrir enlaces que te lleguen por WhatsApp o SMS sin verificar su procedencia.
- Si sospechás que clonaron tu voz o tu información fue comprometida, contactá de inmediato al OIJ o al MICITT.
El engaño es cada vez más sofisticado y silencioso, pero con prevención y atención podemos evitar caer en sus redes. En tiempos donde una llamada puede significar el robo de tu identidad, proteger tu voz es proteger tu futuro.