Ojo al Sim Swapping en Costa Rica: Con solo su número de teléfono le podrían robar todas sus cuentas bancarias
Con la llegada del aguinaldo, aumenta la alerta por posibles delitos financieros, y la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) advierte sobre la creciente amenaza del sim swapping.
Con la llegada del aguinaldo, aumenta la alerta por posibles delitos financieros, y la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) advierte sobre la creciente amenaza del sim swapping.
Este tipo de fraude implica que los delincuentes asuman el control del número de teléfono de la víctima para acceder a sus cuentas en línea, incluyendo redes sociales, correo electrónico y servicios financieros.
Rodney Jiménez Zúñiga, asesor en seguridad de la ABC, señala que el sim swapping no se limita a la suplantación de chips, sino también de números. Con la información contenida en los dispositivos actuales, los delincuentes pueden realizar transacciones, transferencias de dinero y vinculación de cuentas.
La técnica consiste en que los atacantes, una vez con la información necesaria, se hacen pasar por la víctima ante la compañía telefónica para solicitar la transferencia del número a una nueva tarjeta SIM bajo su control. De esta manera, acceden a mensajes y llamadas destinados al número original.
Durante la temporada de aguinaldos, los usuarios se vuelven especialmente vulnerables a este tipo de fraude, que ha costado a las víctimas más de $100 millones según un informe de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos en 2022.
Para protegerse, se recomienda resguardar datos personales, utilizar contraseñas sólidas y autenticación de dos factores (2FA), solicitar PIN de seguridad a los proveedores telefónicos, mantenerse alerta ante actividades sospechosas, emplear aplicaciones de autenticación y notificar cualquier sospecha a los proveedores y autoridades pertinentes.