“No habrá vacuna contra la COVID-19… no cuenten con eso todavía”, dice máximo científico de EE. UU.
«Me vetaron en 1986 porque dije que no habría vacuna contra el VIH y hoy hablo con la misma convicción», advierte William Haseltine, referencia mundial por su trabajo sobre el VIH y el genoma humano.
William Haseltine, reconocido en el mundo por su innovador trabajo en torno al VIH y el genoma humano, fue “censurado” en 1986 cuando advirtió que no se desarrollaría una vacuna contra el virus que causa el SIDA. Tres décadas después, “con la misma convicción”, sostiene que tampoco habrá antídoto contra el coronavirus (COVID-19).
En las últimas semanas, el virólogo y profesor en la Facultad de Medicina de Harvard —donde fundó dos departamentos de investigación sobre cáncer y VIH/SIDA—, también ha ofrecido algunas observaciones polémicas sobre la naturaleza del nuevo coronavirus, la autopromoción de los grandes laboratorios, los riesgos del desconfinamiento y la falta de preparación global para lo que vendrá.
Los años de experiencia de William Haseltine le hacen advertir de la “manipulación de las emociones” y la “falsa impresión de progreso” en torno a la vacuna contra el coronavirus (COVID-19).
El experto estadounidense de 76 años tiene un vasto currículo que incluye el desarrollo medicinas para el VIH/SIDA, el ántrax y otras enfermedades, hasta su trabajo en el tema de envejecimiento y demencia. También puso en marcha la corporación biofarmacéutica Human Genome Sciences, en 1992.
En una reciente videoconferencia con Reuters, aseguró que, a partir de ahora, “todos debemos asumir que estamos infectados”; además que protegerse con mascarilla ya no garantiza que estemos a salvo: “cuanto más tiempo estés con alguien mayor es el riesgo”.
«“A medida que el sistema inmunitario envejece, la efectividad y la duración de las vacunas disminuyen con él”, señala el científico.»
William Haseltine advirtió que los ciudadanos deben permanecer escépticos sobre las afirmaciones “infladas en exceso” y recordar, sobre todo, que “la medicina y la ciencia no son asuntos de opinión mayoritaria; son, de hecho, respaldados por datos transparentes”.
“Permítanme remontarme a los primeros días del VIH —mencionó William Haseltine a Reuters—. Hice experimentos con un montón de científicos de Boston. Encontramos que la cantidad de anticuerpos y respuestas inmunes que los humanos producen cuando están infectados con VIH es sorprendente, pero no corrigen la enfermedad”.
“Entonces dije en 1986 que no tendríamos una vacuna. Me sacaron del escenario, la gente me arrojó cosas, unas 3.000 personas comenzaron a gritar. Hoy puedo decir con la misma convicción que no vamos a tener una vacuna contra la COVID-19. Olvídense de eso, no escuchen a los políticos. Tal vez estamos mejor esta vez porque hay muchos avances, pero no cuenten con eso todavía”, aseveró.