Seguridad en la mira: claves de la reunión entre los poderes de la República
Encuentro fijado para el 26 de febrero
El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, confirmó la realización de una reunión clave entre los jerarcas de los Poderes de la República para el próximo 26 de febrero, con el objetivo de abordar estrategias y propuestas en materia de seguridad ciudadana.
Uno de los principales puntos de la agenda será conocer de primera mano las necesidades y sugerencias de los cuerpos policiales y del sistema judicial para agilizar la aprobación de leyes que fortalezcan su labor.
Propuestas para fortalecer la seguridad
Arias enfatizó que la prioridad del encuentro será identificar proyectos legislativos urgentes, con base en las recomendaciones de la Fiscalía y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
“El objetivo principal de esta reunión es escuchar qué necesita la Fiscalía y el OIJ en términos de legislación actualizada y de emergencia, para que podamos aprobarla lo antes posible”, explicó el presidente del Congreso.
Asimismo, solicitó a la Comisión de Seguridad y Narcotráfico un informe detallado sobre los proyectos en trámite dentro del Congreso, con el fin de acelerar aquellos que puedan tener un impacto inmediato en la seguridad del país.
Pendientes en el Congreso: leyes clave en discusión
Dentro de los temas legislativos que se analizarán en la reunión, Arias hizo un llamado a que se prioricen dos expedientes considerados urgentes:
- Reforma a la prisión preventiva
- Regulación de capitales emergentes
Estos proyectos forman parte de una agenda de 10 iniciativas acordadas hace dos años como esenciales para combatir la criminalidad. Hasta la fecha, siete de ellas ya han sido convertidas en ley, dos están en discusión y una fue descartada.
El llamado del presidente legislativo es a agilizar su aprobación, con el propósito de dotar a las autoridades de herramientas más eficaces para enfrentar la inseguridad y la criminalidad organizada.
Expectativa por los resultados de la reunión
El encuentro del 26 de febrero será determinante para conocer las estrategias que el gobierno y el Congreso implementarán en los próximos meses en materia de seguridad. La expectativa es que, tras la cita, se establezca una hoja de ruta clara para la aprobación de leyes prioritarias y el fortalecimiento de las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley.
Se espera que, posterior a la reunión, se realicen anuncios sobre compromisos concretos en la lucha contra la criminalidad y medidas para mejorar la seguridad en el país.