Chaves rechaza reunión con Arias: «No voy a perder el tiempo con cafecito y galletas María»
![](https://cdn.ncrnoticias.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-Copy-of-Ciervo-2024-09-14T223700.824-scaled.jpg)
Tensión entre Ejecutivo y Legislativo por temas de seguridad
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, desestimó una convocatoria realizada por el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, para discutir la crisis de seguridad que enfrenta el país.
El mandatario justificó su negativa afirmando que no asistirá a una reunión que considera improductiva y que solo sirve para aparentar diálogo sin generar soluciones concretas.
“Ni mis ministros ni este servidor vamos a ir a perder el tiempo en esas reuniones que usted organiza a puerta cerrada, en secreto, con cafecito, té y galletas María, porque ahí lo único que se habla es paja”, expresó Chaves en su habitual conferencia de prensa.
Diferencias marcadas entre Chaves y Arias
Esta no es la primera vez que el mandatario expresa su desconfianza sobre este tipo de encuentros. En diciembre de 2023, el Poder Ejecutivo solicitó una reunión similar, incluyendo al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre, pero Chaves se negó a concretarla, argumentando que no participaría sin una agenda clara y compromiso real de avanzar en proyectos de seguridad.
El actual enfrentamiento entre los líderes de ambos poderes deja en evidencia una relación tensa y con poca disposición para el diálogo, especialmente en temas cruciales como el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
Arias aún no responde oficialmente
A pesar del rechazo público de Chaves, hasta el momento el presidente del Congreso, Rodrigo Arias, no ha dado declaraciones al respecto. Se espera que brinde su postura tras la reunión con los jefes de fracción, programada para este martes.
También se intentó obtener una reacción de la Fiscalía General de la República, la Corte Suprema de Justicia y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), pero ninguna de estas instituciones ha emitido un pronunciamiento oficial.
Historial de desencuentros entre los poderes
El roce entre Chaves y Arias no es nuevo. En agosto de 2024, el mandatario fue invitado a una mesa de trabajo en la Asamblea Legislativa para abordar la crisis de seguridad junto con miembros de los tres poderes del Estado. En un primer momento, el presidente se mostró renuente a asistir, alegando conflictos de agenda, pero finalmente accedió a participar.
Sin embargo, tras la reunión, Chaves criticó el resultado, argumentando que no se abordaron temas clave y que el encuentro careció de un sentido de urgencia real.
Más tarde, el mandatario propuso un debate público en enero de 2025 con el presidente de la Corte Suprema y el director del OIJ, Randall Zúñiga, pero la iniciativa fue rechazada por Arias y Aguirre.
Un clima político cada vez más polarizado
Las constantes diferencias entre los líderes de los distintos poderes reflejan un ambiente político cada vez más polarizado, lo que podría afectar la toma de decisiones en asuntos urgentes como la seguridad nacional.
El país enfrenta una ola de criminalidad sin precedentes, lo que ha generado presión sobre el Gobierno y la Asamblea Legislativa para que acuerden medidas efectivas. No obstante, la falta de consenso y el tono confrontativo entre los principales actores políticos parecen obstaculizar posibles soluciones.