Búsqueda intensiva en Limón: Dos pescadores desaparecidos tras naufragio
![](https://cdn.ncrnoticias.com/wp-content/uploads/2024/02/Copia-de-imagen-adjunta-2138.png)
Operativo de rescate en marcha
Las autoridades costarricenses han desplegado un amplio operativo de búsqueda para localizar a dos jóvenes que desaparecieron tras el vuelco de una lancha en Bananito Sur, Valle de La Estrella, en Limón. El incidente ocurrió la tarde del martes, y desde entonces, equipos de rescate han trabajado por aire, tierra y mar para dar con su paradero.
El rescate: un esfuerzo conjunto
El operativo inició a las 6:00 p.m. del martes, cuando la Cruz Roja Costarricense y los Guardacostas recibieron la alerta del naufragio. Según reportes oficiales, tres personas viajaban en la embarcación, pero solo una logró llegar a la orilla y salvarse, mientras que los otros dos jóvenes siguen desaparecidos.
Las labores de búsqueda se extendieron hasta las 10:00 p.m., pero la falta de visibilidad y las condiciones marítimas adversas obligaron a suspenderlas hasta la madrugada del miércoles.
Condiciones climáticas complican el rescate
Los equipos de emergencia han enfrentado grandes dificultades debido a las condiciones del mar. El fuerte oleaje y la turbidez del agua han limitado las estrategias de rescate, obligando a los guardacostas a suspender el uso de jet skis por el alto riesgo que representan las olas y corrientes.
Para ampliar el área de búsqueda, las autoridades han recurrido a tecnología especializada, incluyendo drones, los cuales permiten un monitoreo aéreo detallado. Además, se han movilizado brigadas terrestres que recorren la costa en busca de cualquier señal de los desaparecidos.
Aumento en muertes por accidentes acuáticos
Este incidente se suma a una preocupante tendencia de aumento en accidentes en cuerpos de agua en Costa Rica. En lo que va del año, 21 personas han fallecido en incidentes acuáticos, de las cuales 11 han muerto en ríos. Esta cifra representa cinco víctimas más en comparación con el mismo período del año pasado.
Las autoridades reiteran la importancia de tomar medidas de seguridad al navegar o realizar actividades en el agua, especialmente en zonas con corrientes fuertes o condiciones climáticas adversas.