Caso de mujer asesinada en Guácimo no se considera femicidio, según el OIJ
![](https://cdn.ncrnoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/randall_zuniga_oij_8429f64465.png)
Autoridades confirman que la muerte de Kembly Calderón es un homicidio
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) descartó que la muerte de Kembly Calderón Alvarado, cuyo cuerpo fue hallado en una propiedad privada en Guácimo de Limón, se trate de un femicidio. Randall Zúñiga, director del OIJ, afirmó que, según las pesquisas, el caso corresponde a un asesinato, pero no reúne las condiciones para ser catalogado como femicidio.
Detalles de la investigación y captura del sospechoso
El OIJ recibió la denuncia sobre la desaparición de Calderón Alvarado el 27 de enero, lo que dio inicio a una investigación que llevó a la conclusión de que la mujer había sido víctima de un homicidio.
Tras recopilar evidencia, las autoridades realizaron un allanamiento el lunes 10 de febrero, lo que permitió la detención de un hombre de apellidos Arrieta Pérez, quien figura como principal sospechoso del crimen.
«Esta persona fallece, Kembly, no por un femicidio sino por un asesinato a mujer», explicó Zúñiga, destacando que el caso no encaja dentro de la categoría legal de femicidio.
¿Cuándo se considera un femicidio en Costa Rica?
El femicidio es el asesinato de una mujer debido a su condición de género, generalmente perpetrado por su pareja o expareja, o por un hombre con quien no tuvo relación sentimental, pero que actuó en un contexto de violencia de género.
Según el Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia, el femicidio implica una relación desigual de poder y una violencia sistemática previa.
Desde la promulgación de la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres (LPVcM) en 2007 y su reforma en 2021, Costa Rica ha tipificado el femicidio como un delito diferenciado del homicidio común.
Femicidios registrados en Costa Rica en 2025
A la fecha, el país ha contabilizado seis casos de femicidio en lo que va del año:
- Ingrid Espinoza (Heredia): 36 años, asesinada el 1 de enero, madre de tres niños.
- Tamara Centeno (San Ramón): 20 años, asesinada el 23 de enero, embarazada.
- Sandra Oporta (San Carlos): 20 años, asesinada el 26 de enero, madre de un niño.
- Maribeth Mondragón (Heredia): 35 años, asesinada el 26 de enero, madre de tres niños.
- Miriam Fernández (Talamanca): 32 años, asesinada el 27 de enero, madre de dos niños.
- Sofía Calvo (Alajuela): 30 años, asesinada el 9 de febrero, madre de una joven de 12 años.
Estos casos han reavivado el debate sobre la violencia de género y la necesidad de fortalecer medidas de prevención y protección para las mujeres en riesgo.