Luis Antonio Sobrado sobre elección de 2026: “Será la más complicada de los últimos 40 años; no descarto brotes de violencia”
![](https://cdn.ncrnoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-Copy-of-Ciervo-25.png)
Luis Antonio Sobrado, expresidente del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), lanzó una fuerte advertencia respecto a las próximas elecciones nacionales, calificándolas como “las más complicadas en los últimos 40 años”.
En una entrevista reciente con la Revista Dominical de La Nación, Sobrado expresó su preocupación por el futuro de la democracia en Costa Rica y no descartó la posibilidad de que se registren brotes de violencia en el proceso electoral.
El exmagistrado, quien durante 14 años estuvo a la cabeza del TSE, analizó la situación política actual del país y dejó en claro sus dudas sobre las convicciones democráticas de los costarricenses. Sobrado afirmó que, si dependiera de él, Costa Rica ya sería un estado laico y permitiría la eutanasia, a pesar de que considera que el país ha caído en las manos del populismo conservador del siglo XXI.
El también exmagistrado del TSE, que tuvo el privilegio de anunciar al ganador de tres elecciones presidenciales y otros procesos clave entre 2007 y 2021, manifestó su inquietud por el actual panorama político y social, en el que los intereses conservadores parecen ganar terreno.
Para Sobrado, lo que una vez fue un país admirado por su democracia sólida y su estabilidad política podría estar perdiendo esa esencia, puesto que considera que la polarización y el avance de ideas populistas están poniendo en riesgo los valores democráticos que durante tanto tiempo definieron a Costa Rica.
Esta reflexión llega en un momento de agitación política, donde el clima electoral promete ser intenso y polarizado, especialmente con miras hacia las elecciones presidenciales de 2026. La inquietud de Sobrado resuena como una alerta sobre los desafíos que Costa Rica deberá enfrentar en su camino hacia el futuro, no solo en términos de estabilidad política, sino también en la preservación de la democracia que tanto se ha valorado a lo largo de los años.