Estos son los feriados de pago obligatorio en 2025: Conozca las fechas clave
Estos son los nueve feriados de pago obligatorio que tendrán los trabajadores en 2025.
![](https://cdn.ncrnoticias.com/wp-content/uploads/2021/07/Copy-of-Enola-Holmes-8.png)
El calendario laboral del 2025 trae consigo nueve feriados con pago obligatorio, lo que significa que todos los patronos deberán reconocer el salario correspondiente a sus trabajadores en estas fechas. Además, habrá otros tres feriados no obligatorios, que dependerán de los acuerdos internos entre empleadores y empleados.
A diferencia de años anteriores, en 2025 no se aplicarán traslados de fechas para los días festivos, por lo que cada feriado se celebrará en su fecha original.
Feriados de pago obligatorio en 2025
Estos son los feriados que las empresas deben reconocer como días de descanso con pago obligatorio:
1. Lunes 1 de enero – Año Nuevo
2. Jueves 11 de abril – Día de Juan Santamaría
3. Miércoles 1 de mayo – Día del Trabajador
4. Jueves 25 de julio – Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
5. Jueves 15 de agosto – Día de la Madre
6. Martes 15 de octubre – Día de la Abolición del Ejército
7. Martes 25 de diciembre – Navidad
Feriados de pago obligatorio que caen entre semana
En el 2025, cinco de los feriados de pago obligatorio caerán en días hábiles (lunes a viernes), lo que significa que los trabajadores podrán disfrutar de un descanso sin que se les afecte el salario.
Estos son:
• Jueves 11 de abril (Batalla de Rivas – Juan Santamaría)
• Miércoles 1 de mayo (Día del Trabajador)
• Jueves 25 de julio (Anexión del Partido de Nicoya)
• Jueves 15 de agosto (Día de la Madre)
• Martes 15 de octubre (Abolición del Ejército)
Feriados no obligatorios en 2025
Existen otras fechas festivas en el calendario que no son de pago obligatorio, lo que significa que los trabajadores solo recibirán su salario si laboran ese día y si su patrono así lo establece. Estos son:
• Jueves 28 de marzo – Jueves Santo
• Viernes 29 de marzo – Viernes Santo
• Sábado 2 de agosto – Día de la Virgen de los Ángeles
¿Qué pasa si un trabajador labora en un feriado de pago obligatorio?
Según el Código de Trabajo de Costa Rica, si un empleado debe trabajar en un feriado de pago obligatorio, debe recibir el doble de su salario regular por esa jornada. En el caso de los feriados no obligatorios, el pago dependerá de la política de la empresa y del convenio entre las partes.
El 2025 trae consigo múltiples oportunidades para que los trabajadores disfruten de días libres con pago garantizado. Es importante que tanto empleados como empleadores tengan claro cuáles son estos feriados y sus derechos laborales para evitar confusiones.