Fabricio Alvarado propone construir una megacárcel en Costa Rica y elogia modelo de El Salvador
![](https://cdn.ncrnoticias.com/wp-content/uploads/2019/05/8E9EE660-E1EF-4C6D-87E4-D6177622BF1D.jpeg)
El diputado de Nueva República, Fabricio Alvarado, alzó la voz en la Asamblea Legislativa para proponer la construcción de una megacárcel en Costa Rica, inspirada en el modelo penitenciario de El Salvador. Destacó la efectividad del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una prisión de máxima seguridad ubicada en Tecoluca, El Salvador, sugiriendo replicar una infraestructura similar en el país.
Según el legislador, el país necesita una respuesta contundente contra el crimen organizado y el hacinamiento carcelario no puede ser una excusa para dejar en libertad a criminales.
«Si no hay espacios, hagamos una megacárcel. No pongamos como excusa la falta de recursos, busquemos los recursos y hagámosla», enfatizó Alvarado, quien además criticó que algunos sectores se oponen a esta idea únicamente porque ha sido promovida por el presidente salvadoreño Nayib Bukele.
El diputado alertó sobre el temor creciente en las fuerzas policiales y judiciales, señalando que nunca antes en el país se había visto a oficiales renunciando por miedo a perder la vida. «Los están matando, temen por sus vidas», advirtió, responsabilizando a la falta de medidas contundentes para enfrentar el crimen.
Asimismo, denunció que en la Comisión de Seguridad se están impulsando mociones para reducir penas a delincuentes, lo que calificó como un «relajo» que solo favorece a los criminales.
«Es hora de darles una señal contundente de que en esta Asamblea no tendremos tolerancia contra quienes bañan de sangre, dolor y muerte a nuestro país», sentenció.
Alvarado también dirigió críticas al Gobierno de Rodrigo Chaves, instándolo a «dejar la campaña política y comenzar a gobernar».
Además, agradeció el apoyo de Estados Unidos, en especial del expresidente Donald Trump, por la colaboración de agencias como la DEA y el FBI en la lucha contra el narcotráfico.
Finalmente, reiteró que si la prevención y la educación son soluciones a largo plazo, Costa Rica necesita mano dura de inmediato. «Si la Ruta de la Educación no existe y la Ruta de Seguridad es débil, entonces apostemos por la mano dura», concluyó.