Aumento en el precio de los combustibles entrará en vigencia este jueves
Alzas varían entre ₡2 y ₡152, según Aresep
A partir de este jueves, los conductores deberán asumir un incremento en el precio de los combustibles, luego de que la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) aprobara un ajuste en las tarifas.
El ajuste tarifario, publicado en el Diario Oficial La Gaceta, afectará a todos los tipos de combustible, incluyendo gasolina Súper, Regular, Diésel y Gas Licuado de Petróleo (GLP), con aumentos que varían desde ₡2 hasta ₡152 por litro o cilindro.
Nuevas tarifas por litro y cilindro
Con este ajuste, los combustibles tendrán los siguientes precios actualizados:
- Gasolina Súper: ₡671 por litro (antes ₡666).
- Gasolina Regular: ₡650 por litro (antes ₡648).
- Diésel: ₡570 por litro (antes ₡560).
- Cilindro de gas de 25 libras: ₡7.423 (antes ₡7.271).
El gas licuado, utilizado en muchos hogares costarricenses, es el que experimentará el mayor incremento, con un alza de ₡152 en el cilindro de 25 libras.
Factores detrás del aumento
Según explicó Mario Mora, intendente de Energía de Aresep, el ajuste en los precios responde a tres factores principales:
1️⃣ Incremento en el mercado internacional: Las variaciones en los costos del crudo y los combustibles refinados han impactado los precios locales. Situaciones geopolíticas y económicas en los principales países productores han influido en este aumento.
2️⃣ Tipo de cambio: La depreciación del colón frente al dólar durante el período de análisis ha encarecido las importaciones de combustible, afectando directamente el precio final al consumidor.
3️⃣ Actualización del impuesto único a los combustibles: De acuerdo con el decreto publicado el 28 de enero de 2025, se aplicó un ajuste en este impuesto, lo que contribuyó al alza de los precios.
Impacto en la economía y el transporte
El aumento en los combustibles no solo afecta a los conductores, sino que también podría tener repercusiones en los costos del transporte público y en el precio de bienes y servicios.
El diésel, que es el combustible más utilizado en el transporte de mercancías y en los autobuses, sube ₡10 por litro, lo que podría generar ajustes en tarifas y costos operativos en distintos sectores.
Los consumidores deberán estar atentos a posibles repercusiones en el costo de vida, ya que el combustible juega un papel clave en la estructura de precios del país.