Retrasan audiencia contra alias Sobrino por lesión en su captura
Captura de alias «Sobrino» se retrasa por lesión en un operativo policial
Cabecilla criminal estaría vinculado a ocho homicidios y se ocultaba en alojamientos temporales
La audiencia en la que la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico solicitaría medidas cautelares contra Edwin Vargas García, alias Sobrino, y dos de sus presuntos colaboradores se retrasó debido a que uno de los detenidos sufrió una lesión en la rodilla durante el procedimiento de captura.
Vargas García, de 31 años, fue arrestado en un operativo policial de alto riesgo, ejecutado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) con el apoyo del Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT), una unidad de élite especializada en intervenciones de alto peligro.
En el mismo despliegue fueron aprehendidos Espinoza Pernudi, de 46 años, y Portugués Mora, de 28 años, de nacionalidad nicaragüense.
Detención accidentada y postergación de audiencia
El arresto no estuvo exento de complicaciones. Según informes preliminares, alias Sobrino intentó maniobrar su vehículo para evitar la detención, lo que provocó que los agentes de la policía judicial impactaran el automóvil para evitar su fuga.
Este choque habría ocasionado una lesión en la rodilla de uno de los detenidos, quien requirió atención médica. Aunque las autoridades no han revelado cuál de los tres sospechosos resultó afectado, se confirmó que debió someterse a placas de rayos X para descartar una fractura.
A raíz de esta situación, la audiencia en la que el Ministerio Público pretende solicitar medidas cautelares, incluida una posible prisión preventiva, fue postergada. Se espera que se realice en el transcurso del viernes.
Banda criminal vinculada a múltiples homicidios
Las autoridades han señalado que la organización criminal que lideraba alias Sobrino operaba en Curridabat y el este de San José, y estaría relacionada con al menos ocho asesinatos.
Aunque Vargas García no es señalado como ejecutor directo de estos crímenes, la investigación del OIJ busca determinar si tenía alguna participación en la planificación de los homicidios o si su estructura trabajaba con gatilleros para ejecutar los ajustes de cuentas.
El caso, conocido bajo el expediente «Granero», sigue en desarrollo, y los investigadores intentan establecer posibles vínculos con otros hechos violentos recientes en el país.
Un fugitivo difícil de rastrear
Alias Sobrino logró evadir a las autoridades durante un tiempo considerable gracias a su peculiar método de ocultamiento. Según reveló el OIJ, el sospechoso utilizaba la plataforma Airbnb para alquilar diferentes alojamientos por períodos cortos, evitando establecerse en un domicilio fijo.
Además, a diferencia de otros presuntos narcotraficantes que suelen ostentar vehículos lujosos, Vargas García se transportaba en un automóvil compacto de la marca Suzuki, lo que le permitía moverse con discreción y evitar levantar sospechas.
Este perfil lo convirtió en uno de los criminales más difíciles de localizar para los cuerpos policiales, que le seguían la pista desde 2021.
Arresto con dinero en efectivo, armas y joyas
La captura de alias Sobrino se llevó a cabo frente al condominio Monte Alto en Granadilla de Curridabat, a 200 metros del residencial Monterán, donde se encuentra la casa del presidente Rodrigo Chaves Robles.
En el momento de su detención, las autoridades le confiscaron:
✔ ₡10 millones en efectivo, incluyendo dólares y euros
✔ Un arma de fuego
✔ Joyería y artículos de alto valor
Los tres detenidos son investigados por infracción a la Ley de Psicotrópicos y Legitimación de Capitales, bajo el expediente 21-026211-0042-PE.
Las próximas horas serán clave para determinar el destino judicial de Vargas García y su presunta red criminal.